- Encontramos dos tipos de materiales: blandos y duros - A.(Duros: gravas y areniscas) quedan depositadas en la parte superior - B.(Blandos: areniscas finas, arcillas, yesos, calizas y margas) Quedan en la parte de abajo. (hay una zona del parque que recibe el nombre de Bardenas Blancas donde abundan los yesos)
- Con la erosión se van formando: - A. Cerros testigo o cabezos. - B. Chimeneas de hada (la misma formación en el mar se llama farallones; evidentemente en ese caso influida por la erosión marina) - C. Mesetas - D. Barrancos (excavados por irregulares arroyos)
- Paisajes relacionados por la erosión (España y en el Mundo): - A. España: desierto de los Monegros (No muy lejos de las Bardenas) - B. Mundo: Capadocia en Turquía, Cañón del Colorado
- CLIMATOLOGÍA
- Paisaje semiárido con fuerte oscilación térmica. Influencia del anticiclón de las Azores que hace que tengamos veranos muy secos. - La disposición del relieve en la Península impide la entrada de precipitaciones en el interior. A este fenómeno se le llama continentalidad (lo contrario: oceanidad) (Efecto Foehn al norte de España) - Precipitaciones medias de 410mm ; 550mm Pero la evaporación media anual está por encima de los 1000 mm. - Es un clima Mediterráneo continentalizado - Altura del parque: 280-659 m. - Índice de aridez según varios autores: - A. De Martonne - B. Gaussen: un mes es árido cuando sus precipitaciones en mm son iguales o menores que el doble de la temperatura media expresada en grados.
- Importancia del viento: el cierzo (constante 20, 30 Km/h) Intuyo que tendrá que ver que haya tanto viento con que esté en la depresión del Ebro. - Bad lands o efecto de piel de elefante. - Pertenecen a Tudela, a unos 70 Km de los Pirineos y a la misma distancia del sistema ibérico.
Muy buena corrección Sebas, yo creía que lo había hecho mejor, y me faltaban bastantes cosas:
1. Bien por mencionar no solo los barrancos (cárcavas), sino también los cerros testigo y las chimeneas de hadas 2. Bien por mencionar otros paisajes relacionados con estos climas en España, y genial la idea de otros paisajes similares en otros continentes. 3. Efectivamente, fuerte oscilación térmica, continentalidad, tipo específico de clima, vegetación asociada, y localización precisa, deberían aparecer 4. Mucho mejor lo de las actividades humanas vinculadas a este paisaje.
- GEOLOGÍA:
ResponderEliminar- Encontramos dos tipos de materiales: blandos y duros
- A.(Duros: gravas y areniscas) quedan depositadas en la parte superior
- B.(Blandos: areniscas finas, arcillas, yesos, calizas y margas) Quedan en la parte de abajo. (hay una zona del parque que recibe el nombre de Bardenas Blancas donde abundan los yesos)
- Con la erosión se van formando:
- A. Cerros testigo o cabezos.
- B. Chimeneas de hada (la misma formación en el mar se llama farallones; evidentemente en ese caso influida por la erosión marina)
- C. Mesetas
- D. Barrancos (excavados por irregulares arroyos)
- Paisajes relacionados por la erosión (España y en el Mundo):
- A. España: desierto de los Monegros (No muy lejos de las Bardenas)
- B. Mundo: Capadocia en Turquía, Cañón del Colorado
- CLIMATOLOGÍA
- Paisaje semiárido con fuerte oscilación térmica. Influencia del anticiclón de las Azores que hace que tengamos veranos muy secos.
- La disposición del relieve en la Península impide la entrada de precipitaciones en el interior. A este fenómeno se le llama continentalidad (lo contrario: oceanidad) (Efecto Foehn al norte de España)
- Precipitaciones medias de 410mm ; 550mm Pero la evaporación media anual está por encima de los 1000 mm.
- Es un clima Mediterráneo continentalizado
- Altura del parque: 280-659 m.
- Índice de aridez según varios autores:
- A. De Martonne
- B. Gaussen: un mes es árido cuando sus precipitaciones en mm son iguales o menores que el doble de la temperatura media expresada en grados.
- Importancia del viento: el cierzo (constante 20, 30 Km/h) Intuyo que tendrá que ver que haya tanto viento con que esté en la depresión del Ebro.
- Bad lands o efecto de piel de elefante.
- Pertenecen a Tudela, a unos 70 Km de los Pirineos y a la misma distancia del sistema ibérico.
- FAUNA
- Avutardas, búho real, reptiles.
- FLORA
- Escasa vegetación: espartales.
-
- ACTIVIDADES ECONÓMICAS
- Ganadería: trashumancia de los valles pirenaicos.
- En la foto no se ve, pero también se cultiva cereal.
- Actividades cinegéticas menores: conejos, liebres, perdiz.
- Existe un polígono de tiro militar aéreo desde el año 1951 (con la consiguiente oposición de los ecologistas)
Muy buena corrección Sebas, yo creía que lo había hecho mejor, y me faltaban bastantes cosas:
ResponderEliminar1. Bien por mencionar no solo los barrancos (cárcavas), sino también los cerros testigo y las chimeneas de hadas
2. Bien por mencionar otros paisajes relacionados con estos climas en España, y genial la idea de otros paisajes similares en otros continentes.
3. Efectivamente, fuerte oscilación térmica, continentalidad, tipo específico de clima, vegetación asociada, y localización precisa, deberían aparecer
4. Mucho mejor lo de las actividades humanas vinculadas a este paisaje.
A por otro